¿De qué trata?: Michiko tiene 29 años de edad y sigue buscando trabajo
después de que su anterior empresa fuera a la quiebra, incluso sin encontrar un trabajo apoya a su joven novio con sus ahorros que casi han
desaparecido. Es entonces cuando ella se encuentra con su anterior jefe Ayumu, ahora él dirige un pequeño restaurante heredado de su abuela. Michiko decide trabajar a tiempo parcial en el restaurante junto a Ayumu lo que le permitirá ver el lado diferente de las cosas y de las que
ella nunca se dio cuenta antes.
Opinión: para la entrada de hoy traigo la reseña del manga Dame na Watashi ni Koishite Kudasai y de su segunda parte Dame na Watashi ni Koishite Kudasai Returns, las cuales he decidido juntar porque justamente donde acaba la primera parte empieza la segunda y he visto tonto reseñar dos series manga que hacen una misma historia.
Pero bueno, el caso es que ya he hablado antes de este manga por el blog, pero ahora que ya está finiquitado toca hablar detalladamente de lo que me ha parecido, de lo bueno y de lo malo.
Como buena obra de Aya Nakahara (ya sabemos, Lovely Complex, Nanako Robin, Prince Class, etc.) nos encontramos con una protagonista muy dinámica pero que a pesar de su buen espíritu no le pasan cosas nada buenas, al ser un josei en este caso Michiko no es una estudiante sino que es una treintañera en paro y además con un novio que solo está con ella por los caprichos le que consigue. No es hasta que se vuelve a encontrar con Ayumu, su anterior jefe y el cual era bastante intimidante según recuerda ella, que abre los ojos de su situación y decide pasar página.
Michiko empieza a trabajar en el Sunflower y comienza, no solo a conocer gente que da impresiones totalmente contrarias a su verdadero carácter, sino que conoce a Ayumu de una nueva forma que puede hacerle ver con otros ojos a su de nuevo jefe.
Tanto Ayumu como Michiko hacen una pareja súper divertida por las formas tan diferentes de ser, pero que se complementan muy bien; en la primera parte de la historia se verá como poco a poco esa relación de medio amistad va creciendo y durante la segunda tendremos los problemas que se desatan tras ciertos deseos de Michiko y que no cuadran con los de Ayumu.
En general ha sido un manga típico de Aya Nakahara, ya que con cada capítulo de cierta forma te saca una sonrisa y llegas a sintonizar muy bien con esa búsqueda de la felicidad de Michiko, por lo que no ha estado nada mal la historia, el problema sin duda es cuando la historia entra en su parte más seria que se hace algo cargante por culpa de Michiko y sus constante peroratas de sus mini dramas, de cómo no salen nunca las cosas como ella quiere, etc. No sé, a pesar de ser una mujer de casi treinta años en muchas ocasiones parece una adolescente y se me ha hecho cargante.
Pero bueno, no ha sido para nada todo el manga así, por lo que me quedo con lo mayoritario que es sin duda bueno y que lo hace muy recomendable para aquellos que buscan un josei entretenido y con un dibujo bastante agradable.
Lo bueno que tiene: una pareja protagonista muy divertida.
Lo malo que tiene: algunas partes algo repetitivas.
Pues me la apunto para leer :D No la conocía y con lo que dices me llama bastante la atención aparte de que es un Josei y una ya se cansa de leer tantas historias ambientadas en institutos XD
ResponderEliminar